Crítica de la razón negra

Crítica de la razón negra
Author :
Publisher : NED Ediciones
Total Pages :
Release :
ISBN-10 : 9788494236457
ISBN-13 : 8494236458
Rating : 4/5 (458 Downloads)

Book Synopsis Crítica de la razón negra by : Achille Mbembe

Download or read book Crítica de la razón negra written by Achille Mbembe and published by NED Ediciones. This book was released on 2016-02-18 with total page pages. Available in PDF, EPUB and Kindle. Book excerpt: Tres momentos marcan la biografía de este vertiginoso ensamblaje. El primero es el despojo llevado a cabo durante la trata atlántico entre los siglos XV y XIX, cuando hombres y mujeres originarios de África son transformados en hombres-objetos, hombres-mercancías y hombres-monedas de cambio. Prisioneros en el calabozo de las apariencias, a partir de ese instante pasan a pertenecer a otros. Víctimas de un trato hostil, pierden su nombre y su lengua; continúan siendo sujetos activos, pese a que su vida y su trabajo pertenecen a aquellos con quienes están condenados a vivir sin poder entablar relaciones humanas. El segundo momento corresponde al nacimiento de la escritura y comienza hacia finales del siglo XVIII cuando, a través de sus propias huellas, los Negros, estos seres-cooptados-por-otros, comienzan a articular un lenguaje propio y son capaces de reivindicarse como sujetos plenos en el mundo viviente. Marcado por innumerables revueltas de esclavos y la independencia de Haití en 1804, los combates por la abolición de la trata, las descolonizaciones africanas y las luchas por los derechos civiles en los Estados Unidos, este período se completa con el desmantelamiento del apartheid durante los años finales del siglo XX. El tercer momento, a comienzos del siglo XXI, es el de la expansión planetaria de los mercados, la privatización del mundo bajo la égida del neoliberalismo y la imbricación creciente entre la economía financiera, el complejo post-imperial y las tecnologías electrónicas y digitales. Por primera vez en la historia de la humanidad, la palabra Negro no remite solamente a la condición que se les impuso a las personas de origen africano durante el primer capitalismo (depredaciones de distinta índole, desposesión de todo poder de autodeterminación y, sobre todo, del futuro y del tiempo, esas dos matrices de lo posible). Es esta nueva característica fungible, esta solubilidad, su institucionalización en tanto que nueva norma de existencia y su propagación al resto del planeta, lo que llamamos el devenir-negro del mundo.


Crítica de la razón negra Related Books

Crítica de la razón negra
Language: en
Pages:
Authors: Achille Mbembe
Categories:
Type: BOOK - Published: 2016-02-18 - Publisher: NED Ediciones

DOWNLOAD EBOOK

Tres momentos marcan la biografía de este vertiginoso ensamblaje. El primero es el despojo llevado a cabo durante la trata atlántico entre los siglos XV y XIX
AfroLatinas and LatiNegras
Language: en
Pages: 287
Authors: Rosita Scerbo
Categories: Social Science
Type: BOOK - Published: 2022-11-28 - Publisher: Rowman & Littlefield

DOWNLOAD EBOOK

AfroLatinas as a subject of scholarship are woefully underrepresented, and this edited volume, AfroLatinas and LatiNegras: Culture, Identity, and Struggle from
Black Lives Matter in Latin America
Language: en
Pages: 557
Authors: Cloves Luiz Pereira Oliveira
Categories:
Type: BOOK - Published: - Publisher: Springer Nature

DOWNLOAD EBOOK

Colonialist Gazes and Counternarratives of Blackness
Language: en
Pages: 239
Authors: Ana León-Távora
Categories: Literary Criticism
Type: BOOK - Published: 2024-06-24 - Publisher: Taylor & Francis

DOWNLOAD EBOOK

Building on the growing field of Afropean Studies, this interdisciplinary and intermedial collection of essays proposes a dialogue on Afro-Spanishness that is n
Beyond Mestizaje
Language: en
Pages: 337
Authors: Tania Islas Weinstein
Categories: Political Science
Type: BOOK - Published: 2024-04-30 - Publisher: Amherst College Press

DOWNLOAD EBOOK

Racism has historically been a taboo topic in Mexico. This is largely due to the nationalist project of mestizaje which contends that because all Mexicans are r